Solidaridad, arte y cultura se unen en el Verano de las Artes Quito 2016.
El Parque Itchimbía será la sede de la Villa de las Artes, del 30 de julio al 14 de agosto.
Bajo el lema “Una cita solidaria”, el VAQ trabaja por las víctimas del terremoto y motiva a la ciudadanía a continuar apoyando, ahora con donaciones en efectivo para el trabajo de UNICEF en las provincias afectadas.
Ecuador- Quito 20 de julio de 2016.- El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), a través de su Secretaría de Cultura, organiza la fiesta cultural más importante de la capital, el “Verano de las Artes Quito 2016”. Este programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Deportes del MDMQ, y tendrá una participación especial del Patronato Municipal San José y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
El Verano de las Artes Quito 2016 es una cita solidaria. Tras el envío de 3 500 toneladas de ayuda desde Quito, el Patronato Municipal San José inicia una segunda fase de apoyo a las zonas afectadas por el terremoto. Esta vez recibirá donaciones en efectivo en la Villa de las Artes del Parque Itchimbía.
Todo lo recaudado será destinado directamente a UNICEF y será invertido en programas de ayuda a la infancia en las provincias de Manabí y Esmeraldas. UNICEF recibirá también donaciones, por diversos canales como mensajes SMS y máquinas expendedoras de agua y bebidas no azucaradas.
En el plano cultural, el calendario del VAQ Solidario 2016 se organiza sobre cuatro ejes: el 30 de julio abre sus puertas la Villa de las Artes el Itchimbía y el jueves 28 se inaugura Quito Tiene Teatro en el Teatro Capitol. Luego, la Movida Barrial y el Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales extenderán la experiencia y celebración de la cultura hacia todo el Distrito Metropolitano.
El VAQ 2016 reúne a más de 280 artistas nacionales, muchos de ellos de Esmeraldas y Manabí, quienes serán los protagonistas de una fiesta que tiene además invitados internacionales. Estas expresiones ofrecen a la población quiteña la oportunidad de vivir la experiencia de la cultura, disfrutar del espacio público y los diálogos creativos.
El centro de la fiesta será la Villa de las Artes, en el Parque Itchimbía. Allí se instalarán tres escenarios, para la Música Urbana, la Música Nacional y las Músicas del Mundo, con artistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria; además, se acogerá al QuitoFest. En la Villa estará también la Carpa Escénica, gestionada por los colectivos y artistas independientes de la ciudad.
La Villa contará con espacios infantiles, de arte popular, para la comida y los dulces tradicionales... El VAQ 2016 será un espacio para todos, para distintas edades y gustos: una celebración de la riqueza y diversidad de nuestra cultura, una experiencia lúdica y compartida del espacio público.
Programación:
Para conocer la agenda actualizada del VAQ 2016, puede visitar: quitocultura.info
La programación se desarrolla en cuatro líneas:
Villa de las Artes en el Itchimbía, que incluye:
* Músicas del Mundo (ver eventos)
* Lo Urbano (ver eventos)
* Lo Nuestro (ver eventos)
* QuitoFest (ver programación)
El programa Quito Tiene Teatro:
* La Carpa Escénica (ver programación)
* Red de Salas Independientes (ver programación)
La Movida Barrial
* Programación local en las distinas Administraciones Zonales del Distrito Metropolitano (ver programación).
El Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales.
* Programación en 33 parroquias y seis comunas de la ciudad entre el 21 y el 28 de agosto, con la celebración de la Fiesta Mayor en Pifo en el último fin de semana.
Revise toda la información en:
www.quitocultura.info